Ajusta las velas – Flexibilidad

EL PESIMISTA SE QUEJA DEL VIENTO; EL OPTIMISTA ESPERA QUE CAMBIE; EL REALISTA AJUSTA LAS VELAS — WILLIAM GEORGE WARD

Tener una mentalidad flexible es una cualidad muy importante en nuestras vidas. Se trata de ser conscientes de que muchos problemas o situaciones no son blancos o negros, sino que nos podemos mover en una escala de grises, observando que no hay soluciones únicas, sino múltiples caminos para llegar a un mismo sitio.

La mentalidad flexible está muy relacionada con la creatividad, con el pensamiento lateral.

Las personas flexibles son más osadas: Se atreven a enfrentarse a más situaciones, eso hace que tengan más oportunidades de que les pasen cosas, lo cual a veces se confunde con la suerte. Pero en realidad asumen más riesgos y sufren menos en situaciones de incertidumbre, ya que están más acostumbrados a ella.

La flexibilidad se podría relacionar con varias claves estoicas.

Claves estoicas

La ataraxia: Para los estoicos la ataraxia era sinónimo de serenidad, de estar presente. Se trata de no culparse por el pasado ni angustiarse por el futuro. Esa calma mental ayuda a poder afrontar los problemas del  presente.

La dicotomía de control: La vida está llena de situaciones imprevistas que no se pueden controlar. Las personas flexibles saben diferenciar mejor  las cosas que dependen de ellos y las que no. Se trata de no perder tiempo ni energía con las segundas y centrarse en las primeras.

Vista de pájaro: Una de las  características de una persona flexible es la capacidad de pensar a lo grande, saber distanciarse del problema y verlo en un contexto más amplio, evitando dejarse llevar por las emociones del momento o por sus creencias.

Las personas flexibles no se lamentan ante los errores, aprenden de ellos. Tampoco huyen de las criticas, ya que las ven como un impulso para mejorar. Y sobre todo, saben reírse de sí mismos.

Empatía

Una mentalidad flexible ayuda a ponerse en el lugar de los otros y, aunque no se compartan sus pensamientos o creencias, enseña a escucharlas y aceptarlas. Esto consigue un mayor aprendizaje y visión más amplia de los acontecimientos. Eso no quiere decir que las personas flexibles cambien de opinión de manera más fácil, sino que saben escuchar diferentes opiniones a las suyas, enriqueciendo su visión del mundo.

“La persona sabia es flexible, como un bambú contra el viento”- I Ching

Últimas entradas

¿Y si Dios fuera una Biblioteca Infinita? Explorando la...

Imagina por un momento que te encuentras en la biblioteca más grande del universo, una con estanterías que se extienden hasta el...

¿Cooperamos? Donde las dan las toman. El dilema del...

Hace más de dos años que hicimos una entrada sobre el dilema del prisionero. En esta entrada te quiero hablar de su...

La Paradoja de la Conciencia

La vida es, en esencia, la experiencia de la conciencia. Cada pensamiento, emoción y percepción que conforma nuestro mundo interior y, en...

Sistema de Autogestión cerebral, método DREAMS

Hoy os quiero recomendar el podcast Tu Cerebro al desnudo, tienen también una newsletter muy interesante. Es un proyecto fundado por el...

Sabías esto...