Técnica RAIN para emociones negativas

En nuestro día a día nos invaden muchas emociones. Cuando las emociones son positivas normalmente nos crean bienestar. Mejoran nuestra capacidad de aprendizaje, nuestras habilidades y nos ayudan a ser más felices.

¿Pero qué pasa cuando de manera constante nos encontramos bajo la influencia de emociones negativas?

Las emociones negativas nos alertan de las amenazas o peligros a los que nos debemos enfrentar. Pueden ser señales de que algo no va bien, pero en exceso pueden hacernos daño.

Ante estas emociones difíciles, reaccionamos de forma automática sin gestionarlas como es debido.

Muchas veces antes de enfrentarlas preferimos huir de ellas. Se convierten en un problema al no haberlas tratado.

En esta entrada os proponemos una técnica que a través de cuatro pasos nos ayuda a trabajar con estas emociones negativas.

Cada vez que aparezca en ti una emoción que te entristezca, te agobie, te impida dormir…  acuérdate de la lluvia: RAIN

¿Qué es?

Es una técnica de Mindfulness (atención plena).

R.A.I.N. es un acrónimo que significa: Reconocer, Aceptar, Investigar y No-Identificarse.

1. R – Reconocimiento

Reconocer lo que estas sintiendo. En este paso no tienes que juzgar nada, solo comprueba lo que esta sucediendo en tu cuerpo y en tu mente. Descubre las emociones, los pensamientos y las sensaciones.

Puede ser útil que nombres estas emociones que estas identificando.
Por ejemplo: me siento triste, me siento defraudado…

2. A – Aceptar

Aceptar sin resistencia. No pelees contra ello.
Es muy importante para evitar reprimir automáticamente las emociones negativas y no quedarnos atrapados en ellas.
No tiene por que gustarte pero ya no te estas resistiendo.

3. I – Investiga

Investiga la emoción.
¿Qué estoy sintiendo?
¿Por qué lo estoy sintiendo?
¿Cómo se refleja en mi cuerpo?

Estas preguntas nos ayudan a relacionar las emociones con los pensamientos.

4. N – No identificarse

No te identifiques con la emoción.
Tú no eres la emoción, esta pasara.

Por ejemplo: tú no eres la culpa, la culpa simplemente ha venido y se marchara.

Conviértete en un observador desde la distancia.
Conseguirás una sensación de paz y libertad.

¿Qué te ha parecido esta técnica?
¿La probaras la próxima vez que detectes una emoción negativa?

Artículo anteriorLa Parálisis del Sueño
Artículo siguienteAdaptación Hedónica

Últimas entradas

¿Y si Dios fuera una Biblioteca Infinita? Explorando la...

Imagina por un momento que te encuentras en la biblioteca más grande del universo, una con estanterías que se extienden hasta el...

¿Cooperamos? Donde las dan las toman. El dilema del...

Hace más de dos años que hicimos una entrada sobre el dilema del prisionero. En esta entrada te quiero hablar de su...

La Paradoja de la Conciencia

La vida es, en esencia, la experiencia de la conciencia. Cada pensamiento, emoción y percepción que conforma nuestro mundo interior y, en...

Sistema de Autogestión cerebral, método DREAMS

Hoy os quiero recomendar el podcast Tu Cerebro al desnudo, tienen también una newsletter muy interesante. Es un proyecto fundado por el...

Sabías esto...