Inteligencia fluida y cristalizada

Conocimiento es saber que un tomate es una fruta, sabiduría es no ponerlo como ingrediente en una macedonia. – Miles Kingston.

Esta frase de Miles Kingston nos da un ejemplo de como diferenciar entre la inteligencia fluida y la cristalizada.

Inteligencia fluida

La capacidad de usar, trabajar y aplicar información. La información que tenemos es nueva y nosotros tenemos que averiguar que hacer con ella para obtener un resultado que nos beneficie.

Inteligencia cristalizada

Es la información que hemos almacenado en la memoria, y que podemos utilizar en diferentes situaciones. Saber quien gano el Oscar a la mejor actriz en el 2010, conocer la capital de Etiopía, …

La inteligencia cristalizada es el conocimiento acumulado, mientras que la fluida es nuestra capacidad de usar ese conocimiento para resolver situaciones diarias del mejor modo posible.

La inteligencia fluida se va perdiendo a medida que envejecemos pero la cristalizada se mantiene estable a lo largo de la vida.

Últimas entradas

¿Y si Dios fuera una Biblioteca Infinita? Explorando la...

Imagina por un momento que te encuentras en la biblioteca más grande del universo, una con estanterías que se extienden hasta el...

¿Cooperamos? Donde las dan las toman. El dilema del...

Hace más de dos años que hicimos una entrada sobre el dilema del prisionero. En esta entrada te quiero hablar de su...

La Paradoja de la Conciencia

La vida es, en esencia, la experiencia de la conciencia. Cada pensamiento, emoción y percepción que conforma nuestro mundo interior y, en...

Sistema de Autogestión cerebral, método DREAMS

Hoy os quiero recomendar el podcast Tu Cerebro al desnudo, tienen también una newsletter muy interesante. Es un proyecto fundado por el...

Sabías esto...