No, no me estoy refiriendo a ninguna persona pedante que quiera demostrar su superioridad intelectual constantemente. Me refiero a las listas + artículos.
En este post vamos a hablar sobre nuestra extraña atracción por las listas y por qué nuestro cerebro parece estar programado para amarlas.
Listículo
«Listículos» (lista + artículo) es ese formato de receta de cocina fácil para alcanzar cosas difíciles.

5 pasos para ser feliz
Guía de 8 cosas para alcanzar la felicidad
Se tu mejor version con estos 4 pasos
…
Vamos a hacer una pequeña prueba. Te voy a presentar dos formas diferentes de información y quiero que me digas cuál prefieres:
- Una larga explicación sobre cómo preparar una cena perfecta.
- Una lista con los ingredientes y los pasos necesarios para preparar una cena perfecta.
Si has elegido la segunda opción, no estás solo. A mucha gente le encanta recibir información en forma de listas. Pero, ¿por qué sucede esto?
La respuesta se encuentra en nuestra ilusión de conocimiento.

Ilusión de conocimiento
Cuando leemos una lista, nuestro cerebro percibe que está recibiendo información ordenada y estructurada de una manera fácil de entender. Esto nos hace sentir que estamos aprendiendo y adquiriendo conocimiento de una manera rápida y eficiente.
Además, las listas suelen ser más fáciles de recordar que las explicaciones largas y detalladas. Nuestro cerebro está programado para buscar patrones y estructuras en la información que recibimos, y las listas proporcionan precisamente eso.
Pero no sólo eso, las listas también nos dan una sensación de control. Cuando recibimos una lista de cosas que debemos hacer para lograr un objetivo, como preparar una cena perfecta, nos sentimos más seguros y confiados de que podremos alcanzar ese objetivo.
Tu cerebro es perezoso por naturaleza.
Trabaja casi todo el rato de forma automática por el ahorro de energía.
Puede representar entre 1,5 y 2,5% de tu peso corporal y consume del 20 al 25% de tu energía. Es decir, consume 10 veces más energía comparado con el promedio del consumo de todo tu cuerpo.
Las listas representan información de fácil consumo y rápida incorporación, independientemente de su validez.Esto le da a tu cerebro la sensación subjetiva (y equivocada) de falsa seguridad.
Conclusión
En resumen, nuestro cerebro está programado para amar las listas porque nos dan la ilusión de conocimiento, y ahorramos energía. Nos hacen sentir que tenemos el control y son fáciles de recordar. Si consumes información en listas, tu cerebro lo agradecerá, pero la sensación de «saber más» tras leer esa lista es una ilusión.
Memorizar no es lo mismo que saber. Saber no es lo mismo que entender.
