Modelos de NAVAJAS

De navajas trata esta entrada. Vamos a hablar de dos modelos mentales, los modelos son atajos, cuando no conoces toda la información.

Navaja de Ockham

«En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable».

Esto implica que, cuando dos teorías en igualdad de condiciones tienen las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la compleja.

Se trata de un principio metodológico y filosófico que se atribuye al monje franciscano Guillermo de Ockham (1285-1349).

Su sentido es que en condiciones idénticas, sean preferidas las teorías más simples. De acuerdo con este principio, una teoría más simple pero de menor evidencia no debería ser preferida a una teoría más compleja pero con mayor prueba.

Este principio metodológico no es irrefutable, en ciertas ocasiones, la opción compleja puede ser la correcta.

Ejemplo
Coges el móvil, tocas la pantalla y esta apagada, le das al botón de encender y nada, sigue apagada. Lo más probable y más lógico es pensar que se ha quedado sin batería, antes que pensar que haya habido una avería.

¿Por qué? Porque es la explicación más sencilla y, probablemente, la correcta.

Navaja de Hanlon

“Nunca hay que atribuir a la malicia lo que pueda ser adecuadamente explicado por la estupidez”.

Muchas veces nos ofendemos por reacciones o por comentarios de los demás, que pensamos que han hecho con mala idea, cuando muchas veces no son más que el resultado de una metida de pata o una falta de habilidad. 

Ejemplo:
Cuando hablamos con una persona que ha tenido una ruptura o ha muerto un familiar. Son situaciones que no estamos acostumbrados a manejar y a veces decimos alguna frase desafortunada. Obviamente no hay una mala intención en nuestras palabras, es “simple estupidez” o falta de habilidad.

Últimas entradas

¿Y si Dios fuera una Biblioteca Infinita? Explorando la...

Imagina por un momento que te encuentras en la biblioteca más grande del universo, una con estanterías que se extienden hasta el...

¿Cooperamos? Donde las dan las toman. El dilema del...

Hace más de dos años que hicimos una entrada sobre el dilema del prisionero. En esta entrada te quiero hablar de su...

La Paradoja de la Conciencia

La vida es, en esencia, la experiencia de la conciencia. Cada pensamiento, emoción y percepción que conforma nuestro mundo interior y, en...

Sistema de Autogestión cerebral, método DREAMS

Hoy os quiero recomendar el podcast Tu Cerebro al desnudo, tienen también una newsletter muy interesante. Es un proyecto fundado por el...

Sabías esto...