La Haltera

Aparece en el libro antifragil (Nassim Taleb)
La estrategia de la haltera hace referencia al objeto utilizado en halterofilia, que tiene una larga barra, y dos pesos en los extremos. 

Significa actuar con una doble actitud. Por un lado ir muy seguro en algunas áreas y por otra asumir muchos riesgos pequeños en otras.
Combinar sistemas con mayor y menor riesgo en vez de seguir una única estrategia de riesgo moderado.

Una posición segura y otra especulativa.

La idea es poner mucho empeño en algo que sea muy seguro con beneficios mínimos, y algo de empeño en algo que sea muy peligroso, pero que pueda ser muy beneficioso.

Un ejemplo podría ser, seguir trabajando en ese trabajo que no te gusta mucho pero que tienes un sueldo y te da seguridad, mientras vas dedicando algunas horas a emprender en ese proyecto ‘loco’ que tanto te motiva.

Cuando tu negocio sea rentable, podrás recoger sus frutos, y no habrás corrido el riesgo de quedarte sin ingresos.

Seguro que os suena el caso de gente que quería ser artista, o estudiar humanidades o arte (carreras que suelen estar relacionadas con menos salidas) y sus padres les convencieron para estudiar primero otra carrera con más salida y una vez terminada entonces estudiar lo que les apasionase.

Perseguir tu sueño una vez estés cubierto.

¿Que opinas?

¿Crees que si actúas de esta forma tienes la misma posibilidad de alcanzar el éxito en tu proyecto que si te lanzas dedicando más empeño a lo que te apasiona?

¿Es posible que te apalanques en ese trabajo que te da estabilidad?

¿Si arriesgas en lo peligroso y sale mal, qué consecuencias puede tener?

Últimas entradas

¿Y si Dios fuera una Biblioteca Infinita? Explorando la...

Imagina por un momento que te encuentras en la biblioteca más grande del universo, una con estanterías que se extienden hasta el...

¿Cooperamos? Donde las dan las toman. El dilema del...

Hace más de dos años que hicimos una entrada sobre el dilema del prisionero. En esta entrada te quiero hablar de su...

La Paradoja de la Conciencia

La vida es, en esencia, la experiencia de la conciencia. Cada pensamiento, emoción y percepción que conforma nuestro mundo interior y, en...

Sistema de Autogestión cerebral, método DREAMS

Hoy os quiero recomendar el podcast Tu Cerebro al desnudo, tienen también una newsletter muy interesante. Es un proyecto fundado por el...

Sabías esto...