Iatrogenia y … ¿Ayudaño?

Iatrogenia

Causar daño cuando se intenta ayudar. El daño que causa el sanador.

Puede ser producido por una droga o medicamento o un procedimiento médico o quirúrgico, recetado o realizado por algún profesional vinculado a las ciencias de la salud, ya sea médico, terapeuta, psicólogo, farmacéutico, enfermero, dentista.

Como veis, el concepto esta asociado a la salud, pero se me ocurren otros ejemplos en los que se puede causar daño al intentar ayudar.

Ejemplos:

Tu coche parece que hace unos ruidos raros, intento arreglarlo y lo que consigo es que ahora ni siquiera arranque.

Voy a regar una planta para que esté sana, la planta muere por exceso de riego.

Un amigo mío esta deprimido, le doy un consejo para intentar animarlo pero lo que consigo es deprimirlo más.

Parece que tu ordenador tiene un virus, voy a eliminar unos archivos y a instalar un programa. Ahora el ordenador no arranca.

¿Y lo contrario?

Reflexionando sobre este termino nos dimos cuenta de que no existe una palabra en español para explicar el termino contrario, su antónimo: Acabar ayudando cuando se intenta causar daño.

Quizás exista esa palabra, pero nosotros no la hemos encontrado por ningún sitio.
Vaya responsabilidad, ahora tenemos que inventarnos una palabra XD.

Primero hemos buscado en griego y en latín las traducciones de ayudar y dañar, pero eran palabras complejas, difíciles de memorizar.

Por lo tanto, nuestra propuesta en español para esta nueva palabra es la siguiente:
ayudar + daño: ayudaño.

Ayudaño

Prestar cooperación en una actividad hacia alguien cuando realmente lo que se desea es dañarla.

Seguro que se os ocurren varios ejemplos, son muy típicos en películas de humor o dibujos animados (el correcaminos, mortadelo y filemón, bugs bunny, …)

Ejemplos:

Te doy un consejo malo a propósito para que rompas con tu pareja (porque estoy enamorado de ella) y hace el efecto contrario, haciendo que estéis mejor que nunca.

Te empujo para causarte un daño físico (eres mi enemigo y quiero hacerte daño) lo que consigo con el empujón es salvarte de un peligro mayor.

Artículo anteriorIncomodidad voluntaria
Artículo siguiente¡No sin mi grupo!

Últimas entradas

El éxito como un calidoscopio

Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando piensas en una persona exitosa? Tal vez...

El amor, Leonardo DiCaprio y la desaparición del “otro”

Algunos sociólogos y filósofos sostienen que “estar enamorado” se ha convertido en algo cada vez más extraordinario. La autora...

No siento nada – Liv Strömquist

"No Siento Nada" es un libro de la autora y artista sueca Liv Strömquist, que explora temas...

El poder de las conversaciones

Está claro que no todas las conversiones son iguales y por lo tanto, los resultados que podemos obtener de ellas también son...

Sabías esto...