El muro
Will Smith en su libro “Will” comienza contando que a la edad de 11 años su padre les encargo a su hermano y a él la construcción de un muro.
Cada día, durante casi un año Will y su hermano Harry fueron al taller de su padre después de clase para trabajar en el muro.
Trabajaron fines de semana, festivos y vacaciones.
Hubo un día en el que Will y Harry estaban con un humor de perros y empezaron a quejarse mucho: “esto es imposible”, “es que es ridículo”, “¿por qué tenemos que construir un muro?”, “es una tarea imposible, no se acaba nunca”…
Su padre les oyó, tiró sus herramientas al suelo, se acerco a Will, le arrebató un ladrillo y les dijo:
-¡Dejad de pensar en el maldito muro! Aquí no hay ningún muro. Aquí lo que hay son ladrillos. Vuestro trabajo es colocar bien este ladrillo. Luego pasáis al siguiente ladrillo. Y después colocáis este otro ladrillo perfectamente. Y luego el siguiente. No os preocupéis por ningún muro. Preocupaos por el ladrillo en cuestión.
Will escribe en el libro:
-Cuando me concentraba en el muro el trabajo se me hacía imposible, interminable. Pero cuando me centraba en un solo ladrillo, todo me parecía fácil: por supuesto que era capaz de poner un maldito ladrillo.
-Comencé a entender que la diferencia entre una tarea que parece imposible de conseguir y otra que parece factible es solo una cuestión de perspectiva.

Objetivos VS Sistemas
En esta entrada hablamos de la diferencia entre los objetivos y los sistemas.
Los objetivos marcan la dirección y los sistemas los pasos que tenemos que dar a diario para llegar a esos objetivos.
Trabaja en los sistemas
“Digamos que estás practicando un deporte. En todos los deportes, el objetivo es tener la mejor puntuación en el marcador al final del juego, pero sería ridículo pasar todo el juego mirando el marcador porque no te ayudaría de ninguna manera. Entonces si simplemente ignorara el puntaje todo el tiempo y solo me concentrara en un mejor proceso o en jugar de una mejor manera, o en un mejor esquema o estrategia, entonces probablemente terminaría con el mejor puntaje».
Conclusión
¿Te estás centrando en el muro o te estás centrando en el ladrillo?
Cuando en tu cabeza aparece una meta que parece muy difícil de alcanzar, intenta dividirlo en tareas manejables individualmente, muros insuperables compuestos por una serie de ladrillos que uno sí concibe colocar.
Crea sistemas y trabaja en ellos.
Si pienso en escribir un libro me parece algo casi imposible, como voy a escribir un libro, no se por dónde empezar, no soy capaz de escribirlo.
Pero si pienso en escribir un párrafo sobre un tema que conozco, no veo ningún problema, por supuesto que soy capaz. Mikel que tal si escribes otro párrafo, y luego otro, y otro…
Si me creo un horario, con herramientas que me ayuden, no me distraigo, … ,
Es decir, si uso un sistema, es más probable que tenga éxito.
Los rivales de Rafa Nadal dicen que juega cada punto, desde el primer minuto del partido, como si fuera el último punto que va a jugar en su vida, el resultado de lo que ha conseguido con esta actitud ya es historia.