El martillo de maslow

Supongo que es tentador tratar todo como si fuera un clavo, si la única herramienta que tienes es un martillo (Abraham Maslow).

Interpretación

Maslow nos recuerda que debemos tener una mentalidad flexible porque, de lo contrario, cometeremos siempre los mismos errores.

¿Que te viene a la mente al leer la frase de Maslow? ¿Como lo interpretas?

Puedes pensar:

Que no tengo herramientas suficientes y por eso hago las cosas mal.

Que si intento cambiar las cosas de la misma forma seguirán igual.

Que a veces queremos solucionar las cosas de la misma forma y que a veces nos dan ganas de solucionar todo rápido sin hacer cambios.

Si no creamos equilibrio entre nuestra persona (bienestar emocional, físico y mental) y la sociedad (los cambios en los ideales, valores, prioridades, etc.) nos toparemos con constantes estados emocionales negativos y al intentar solucionarlos de la misma manera; tendremos una consecuencia distinta o de mayor magnitud negativa.

Como evitarlo

Como cualquier otro sesgo cognitivo, lo primero es ser consciente de que existe y saber que en cualquier momento podemos caer víctimas del mismo. No hay recetas mágicas, pero en general, podemos seguir algunos pasos para intentar evitarlo:

  • Fuérzate a buscar soluciones alternativas
  • Comparte tu solución con otros perfiles
  • Amplía tu círculo de competencia
Artículo anteriorEl apego
Artículo siguienteEl muro de Will Smith

Últimas entradas

Como mejorar tu Pensamiento crítico con la técnica Feynman

Como bien dice Jaime Rodriguez de Santiago en su libro, “la realidad no existe”, cada una de nosotros la vemos de...

¿Qué nos hace ser inteligentes? Tipos de inteligencia

El estudio de la inteligencia ha sido y es un campo apasionante a la vez que complicado.Clasificación Una de...

El éxito como un calidoscopio

Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando piensas en una persona exitosa? Tal vez...

El amor, Leonardo DiCaprio y la desaparición del “otro”

Algunos sociólogos y filósofos sostienen que “estar enamorado” se ha convertido en algo cada vez más extraordinario. La autora...

Sabías esto...