7 virtudes de un buen cínico

En la antigua Grecia hubo un grupo de filósofos que tomaron al perro como modelo de existencia y por eso se hicieron llamar “cínicos” (propio, semejante o relativo al perro).

Se denomina escuela cínica a la fundada en la Antigua Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a. C. Fue el único movimiento filosófico de la antigüedad que tomó la libertad como valor supremo.

El termino latino virtud intenta traducir el griego areté que significa excelencia. Las virtudes son el conjunto de cualidades de carácter que hacen que la vida del individuo que las posee sea plena. Por el contrario, el vicio es un fracaso en la intención de ser bueno y vivir bien.

Aquí explicamos 7 virtudes de los cínicos

1-La parresía, la franqueza en el hablar

Se oponen a la adulación, a la hipocresía. Llamar a las cosas por su nombre sin importar quien este delante.

2-La adoxía, impopularidad o mala reputación.

El sabio debe guiarse solo por su razón sin dejarse influir por las creencias o las modas del momento.

3-La atimia, la falta de pedigrí

El honor expresa la opinión ajena. En grecia un buen ciudadano debía mostrar docilidad al aparato político, obediencia a la autoridad.

Antístenes consideraba que el filósofo debía vigilar al político porque “tan peligros es dar una espada a un loco como poder a un malvado”

4-La autarchía, la ausencia de dueño

La vida cínica es una vida autárquica, independiente, que elude cualquier forma de servidumbre y que no reconoce ningún poder superior.

5-La apatheia, la indiferencia

La apatheia, es la expresión máxima de felicidad y autarquía: el autodominio de las pasiones.
El termino apatheia indica la privación o eliminación de los pathe (las pasiones) y normalmente se traduce como “impasibilidad”. Las pasiones son desordenes anímicos que surgen como resultado de juicios irracionales, impulsos descontrolados, …
Es un control (no supresión) de nuestros apetitos y sentimientos.

6-La kartería, la fortaleza del cínico.

La apatheia solo se puede obtener por medio de la kartería, el decir, la fuerza de voluntad que permite soportar con coraje el dolor y resistir el deseo.

El cínico por ejemplo controla su alimentación sin traspasar los limites impuestos por la naturaleza e ingiere únicamente lo que el cuerpo necesita, no lo que le apetece. Modela sus horas de sueño o acostumbra a su cuerpo a soportar las inclemencias del tiempo, el hambre y la sed.

7-La ataraxia, la serenidad del cínico.

La ataraxia es el fin ético que persigue el hombre sabio. Supone una serenidad interior y una despreocupación de los asuntos que angustian al hombre corriente.

Haz click aquí para descubrir los 7 vicios de los cínicos.

Artículo anteriorEscuela cínica (Los cínicos)
Artículo siguiente7 Vicios de los cínicos

Últimas entradas

Como mejorar tu Pensamiento crítico con la técnica Feynman

Como bien dice Jaime Rodriguez de Santiago en su libro, “la realidad no existe”, cada una de nosotros la vemos de...

¿Qué nos hace ser inteligentes? Tipos de inteligencia

El estudio de la inteligencia ha sido y es un campo apasionante a la vez que complicado.Clasificación Una de...

El éxito como un calidoscopio

Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando piensas en una persona exitosa? Tal vez...

El amor, Leonardo DiCaprio y la desaparición del “otro”

Algunos sociólogos y filósofos sostienen que “estar enamorado” se ha convertido en algo cada vez más extraordinario. La autora...

Sabías esto...