Teoría del caos

Existe una teoría que indica que la naturaleza y el universo en general no siguen un modelo previsible, denominada como la teoría del caos.

Esta teoría supuso en su momento una revolución científica, al reflejar que muchos sistemas que se consideraban previsibles no eran tan útiles como se creía a la hora de predecir eventos futuros.
Esto es importante, ya que uno de los fundamentos de la ciencia consiste en la capacidad de eliminar incertidumbre sobre lo que pasará.

Popularizada gracias al trabajo del matemático y meteorólogo Edward Lorenz, la teoría del caos se ha utilizado en campos como las matemáticas y la meteorología para explicar la inexactitud y la dificultad para obtener resultados previsibles de la realidad.

Seguro que te suena «El efecto mariposa«, y no solo por que existe una película.
El «efecto mariposa» es una teoria según la cual «el débil golpe de las alas de una mariposa puede ser la causa de un huracán a miles de millas de distancia».

El efecto mariposa significa que hay sistemas complejos en los que una pequeñisima variación provoca resultados absolutamente diferentes. Son sistemas de una enorme sensibilidad, tanto que esos sistemas son impredecibles, se consideran caoticos.

Por ejemplo imaginemos que hay dos planetas tierra exactamente iguales. Ahora imagina que hay una única diferencia, una diferencia minúscula, en uno de ellos hay una pequeña mariposa aleteando en algún punto del planeta y en el otro no. Esa pequeña perturbación hará que con el tiempo esos planetas acaben desarrollándose de manera totalmente diferente.
Al principio no se notaran las diferencias pero con los años o siglos en el otro extremo del planeta en el que aleteaba la mariposa puede que acabe sucediéndose un tornado, y en el otro planeta que no pase nada especial.

Artículo anteriorInvicto: Logra más, sufre menos
Artículo siguientePrincipio de Pareto

Últimas entradas

Como mejorar tu Pensamiento crítico con la técnica Feynman

Como bien dice Jaime Rodriguez de Santiago en su libro, “la realidad no existe”, cada una de nosotros la vemos de...

¿Qué nos hace ser inteligentes? Tipos de inteligencia

El estudio de la inteligencia ha sido y es un campo apasionante a la vez que complicado.Clasificación Una de...

El éxito como un calidoscopio

Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando piensas en una persona exitosa? Tal vez...

El amor, Leonardo DiCaprio y la desaparición del “otro”

Algunos sociólogos y filósofos sostienen que “estar enamorado” se ha convertido en algo cada vez más extraordinario. La autora...

Sabías esto...