Hoy os quiero recomendar el podcast Tu Cerebro al desnudo, tienen también una newsletter muy interesante. Es un proyecto fundado por el neurocirujano Osman Salazar y el emprendedor Ignacio Berges.
El cerebro ha evolucionado siguiendo las leyes, de la física, la química y la biología. Tiene tendencias a sentir, a pensar y a decidir por la forma en la que ha evolucionado. Por eso nos gusta el dulce, lo fácil, procrastinamos, pensamos en el corto plazo…
Nuestro cerebro proviene de la naturaleza, tenemos un cerebro muy similar al de hace 10000 años.
En varios de sus cerebrinas nos hablan de un método que le viene muy bien a nuestro cerebro, el método DREAMS.
Método DREAMS
Dieta, reposo, ejercicio, actitud de aprendizaje, meditación, sueño y socialización.
Cuando lo oí resonó bastante con lo que hemos divulgado en esikigai.com, vamos a ver paso a paso cada uno de estas palabras.
1-Dieta
Si comemos “mierda” tendremos un cerebro de “mierda”.
Una alimentación desequilibrada puede producir carencias específicas de algunos de los nutrientes, que se manifiestan mediante síntomas o sensaciones como apatía, desgana, irritabilidad, nerviosismo, cansancio, falta de atención, fallos de memoria, de concentración e incluso depresión.
2-Reposo
Si no descansas tu cerebro que es una maquina metabolica, biológica va a fallar. Hay que darle el mantenimiento del descanso.
3-Ejercicio
El ejercicio mantiene nuestro cerebro activo, no solo metabólicamente sino también cognitivamente.
4-Actitud de aprendizaje.
Esto sería el kaizen que tanto hemos hablado. Mejora continua. Genera un entorno bioquímico a través de los neurotransmisores que hace que la información se procese mejor.
No sería solo actitud positiva, puesto que las emociones negativas también tienen un propósito biológico y se aprende de ellos. Nos adaptamos al medio.
5-Meditacion
Regula las vías de los lóbulos frontales al resto del cerebro. Que producen cambios estructurales y funcionales positivos en el cerebro.

La última S podría ser doble, Sueño y Socializar
6-Sueño
Hace que se consolide mejor toda la información que adquirimos, calidad y cantidad. Sobre todo en el no rem.
7-Socializar.
Somos la especie dominante del planeta, pero no es gracias a los individuos, no somos los más fuertes, hay muchos animales que podrían con nosotros, pero colectivamente hemos logrado cosas increíbles. Socializar regula metabólica , cognitiva y bioquímicamente nuestro cerebro.
