No sufras con anticipación, céntrate en el presente

«Te aconsejo que no seas desgraciado antes de tiempo. Muchas desgracias que temes quizá nunca lleguen, y con seguridad no han llegado. algunos acontecimientos nos atormentan más de lo que deben, otros antes de lo que deben y otros no deberían atormentarnos en absoluto, porque nunca ocurrirán.»
– SÉNECA (CARTAS A LUCILIO) –


Si sufrimos con anticipación sufrimos dos veces y ademas arruinamos el hoy por miedo al mañana.

El posible dolor del futuro lo creamos con nuestra mente, no está aquí ahora.
Es nuestra mente imaginando futuros escenarios que nos crean sufrimiento, pensamientos automáticos como por ejemplo:
¿Y si me despiden del trabajo? ¿Y si me deja mi pareja? ¿Y si no les caigo bien? …

¿Qué podemos hacer para combatir estos pensamientos automáticos que nos producen sufrimiento y ansiedad?

Ser conscientes de que los tenemos y que los estamos creando nosotros, y traer a la mente al presente, centrándonos en la acción que estamos realizando en este preciso instante, ya sea comer, trabajar, conducir, beber, …

Centrarse en el momento presente reduce la anticipación a los hechos inciertos del futuro, reduciendo la ansiedad. Este es uno de los beneficios de la meditación.

«La capacidad de visualizar el futuro, una de las mayores bendiciones humanas, se transforma a menudo en maldición. los animales salvajes escapan de los peligros cuando los ven, y una vez a salvo dejan de preocuparse. los humanos nos atormentamos por lo pasado y por que está por venir. nadie que se centre en el presente será infeliz«
– SÉNECA –

¿Qué pensarán sobre mí los demás?

«No pases el tiempo que te queda pensando en las opiniones de otros, ya que te aleja de tu propio trabajo»
– Marco Aurelio –

Estamos rodeados por miles de personas cuya opinión no nos afecta en realidad, pero nuestra mente sigue angustiada por no ser aceptada.

Con las redes sociales este hecho se magnifica, nos exponemos a comentarios de desconocidos y nos comparamos con otras personas.

Nos encontraremos con gente que nos va a criticar y gente que es mejor que nosotros en todos los aspectos.

Los estoicos proponen que nos centremos en lo que podemos controlar, lógico. Lo que podemos hacer es actuar siguiendo nuestros valores y compararnos con las personas que éramos antes no con otras.

Si actuamos conforme a nuestros valores y damos lo mejor de nosotros estaremos actuando con virtud.

1-No puedo controlar si alguien me critica, puedo controlar las cosas que dependen de mí.
2-Me tengo que comparar conmigo mismo, descubriendo y analizando mi avance, no con otras personas.

Sé tu propio espectador. busca tu propio aplauso
– SÉNECA –

Artículo anterior¿Qué significa Ikigai?
Artículo siguiente¿Qué es Amor Fati?

Últimas entradas

¿Y si Dios fuera una Biblioteca Infinita? Explorando la...

Imagina por un momento que te encuentras en la biblioteca más grande del universo, una con estanterías que se extienden hasta el...

¿Cooperamos? Donde las dan las toman. El dilema del...

Hace más de dos años que hicimos una entrada sobre el dilema del prisionero. En esta entrada te quiero hablar de su...

La Paradoja de la Conciencia

La vida es, en esencia, la experiencia de la conciencia. Cada pensamiento, emoción y percepción que conforma nuestro mundo interior y, en...

Sistema de Autogestión cerebral, método DREAMS

Hoy os quiero recomendar el podcast Tu Cerebro al desnudo, tienen también una newsletter muy interesante. Es un proyecto fundado por el...

Sabías esto...